Expo Universal Osaka 2025: el Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA) presentó su experiencia en innovación y transferencia tecnológica 

NACIONALES TECNOLOGÍA

Durante la Semana de la Innovación Infinita, realizada en el pabellón de Chile en la Expo Universal de Osaka 2025,  con su experiencia (CATA) posicionó a Chile como un actor relevante en el desarrollo de soluciones tecnológicas aplicadas a la industria y a la sociedad, proyectándose como un país innovador en un contexto internacional muy competitivo.

La Doctora en Astronomía y Gerenta General del CATA, Elise Servajean, fue una de las expositoras clave en este eje temático, al presentar su charla “Más allá del telescopio. Innovación chilena con impacto global”, junto a Franco Curotto, Project Manager y Encargado del Laboratorio del Centro. 

La presentación realizada buscó visibilizar el trabajo del Centro en investigación de frontera aplicada a la innovación y cómo Chile ha logrado consolidarse no sólo como capital astronómica mundial gracias a la calidad de sus cielos y su infraestructura científica, sino también, como un polo emergente de transferencia tecnológica derivada de la astronomía.

Transferencia tecnológica con sello CATA

Uno de los elementos distintivos de CATA frente a otros centros de investigación astronómica es precisamente su enfoque en transferencia tecnológica. Este sello estratégico ha permitido desarrollar capacidades concretas para traspasar conocimiento científico hacia soluciones reales para el mundo productivo y la sociedad en general.

Comparte