El ejército mexicano y la Guardia Nacional han comenzado este jueves su operativo, en la frontera de Ciudad Juárez, para reforzar las medidas contra la migración irregular y el tráfico de fentanilo.
El trabajo realizado en la frontera de mexicana es parte de la promesa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, con la idea de ir frenando el tráfico de fentanilo de forma rápida con diversos elementos de seguridad a fin de eliminar facilidades para los migrantes y traficantes.
Recordemos que el mandatario americano acordó aplazar la imposición de aranceles del 25% a México y que ha insistido en la necesidad de incrementar la seguridad en la frontera y Sheinbaum defendió el buen acuerdo para México con 10 mil militares en la frontera que estarán destinados a detener el flujo de fentanilo y migrantes.
México en el ojo del huracán por el tráfico de fentanilo
El operativo de ambas fuerzas militares se concentró en áreas identificadas como vulnerables, donde se han registrado cruces constantes de migrantes y actividades relacionadas con el tráfico de drogas.
Además se han visto unidades desplegadas incluyen vehículos militares, elementos motorizados y equipos de vigilancia con drones para detectar intentos de cruce ilegal y desarticular redes de tráfico de personas, algo que está presente en el país mexicano.
El fentanilo ha sido considerado una de las principales causas de muertes por sobredosis en territorio estadounidense y ha sido señalado por el Gobierno de ese país como un problema de seguridad nacional.